Olmo chino


Octubre 2009


Autor: José Pons Ferrer
Especie: Ulmus parvifolia

Altura 50 cm.
Maceta: Japonesa

 

Abril 2003

    Adquirido en Mistral durante el I Concurso Internacional de Bonsai Mistral. Las suaves curvas del tronco y el nebari potencialmente bueno me indujeron a la compra. Aunque su formación ha sido escasa, la ramificación es muy desordenada, la dirección del nacimiento de algunas ramas es inadecuado. La maceta originaria es coreana y de muy baja calidad estética.

Con un ejemplar de este tipo tenemos dos opciones. Una opción fácil y rápida, que es la de dejar crecer y formar una copa densa y esconder los fallos, aparentemente tendremos un árbol frondoso y aceptable. He preferido optar por la opción de formar el árbol de forma más correcta, lo que nos llevará más tiempo, podas importantes, más alambrado.... Pero al final tendremos un bonsai mejor conseguido.

 

 

En esta foto de detalle podemos observar tres podas importantes que se van a tener que efectuar, la raíz de la derecha de la imagen rompe la subida del nebari, por lo que será cortada y las dos ramas, la derecha de la imagen se corresponde a una posterior del árbol y la de la izquierda, nacen a una altura demasiado baja y verticales, por lo que serán eliminadas en un futuro.
 

 

Agosto 2004

 

Durante el año anterior se actuó poco sobre el árbol, para dejar que se aclimatase a su nuevo emplazamiento, recordemos que son árboles de importación.

Este año se ha podado la raíz de la derecha que afeaba el nebari y cortado algunas ramas poco importantes. Se ha transplantado a una maceta japonesa más adecuada. Obsérvese que la dirección de crecimiento de la rama de la derecha es demasiado hacia arriba, se tendrá que corregir, es bastante gruesa y dura.

Junio 2007

Se ha podado la primera rama baja de la izquierda, en un principio se pensó con la idea de formarla como un segundo tronco, pero su posición para esto es demasiado alta y su arranque vertical para ser formada como rama, con lo cual, poda.

La rama baja posterior también ha sido cortado, demasiado baja y vertical, aunque desde el frente su nacimiento no se veía, pero no deja de ser una incorrección .

Se tendrá que insistir en la formación del verde de la primera rama, ya que está demasiado alejado, la rama es vieja y no rebrota por lo que tendremos que acercarla a su nacimiento dejando crecer y alambrando.

           
    Atrás            Inicio         Siguiente

www.bonsaipepe.com